Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) son entidades que ayudan a impulsar el negocio de las empresas desde incluso antes de su constitución.
El PAE inicia los trámites burocráticos de las empresas, asesorandolos durante sus primeros pasos empresariales. Prestan servicios de información, tramites de documentos, formación y asesoramiento. Además de orientación en base a sus objetivos empresariales. Su funcionamiento es de gran parecido a un asesor empresarial, que desde su experiencia en los negocios te ayudará a la gestión financiero administrativa, y regulatoria.
Estos Puntos de Atención al Emprendedor pueden depender de entidades públicas, privadas, cámaras de comercio, colegios profesionales, etc. La mayoría de entidades privadas que ofrecen este servicio son asesorías. La ventaja principal de ello es que una vez nuestra empresa tenga una estabilidad y empecemos a prescindir de los servicios propios de los PAE, podemos contar con los servicios de la entidad como asesoría.
Además, una vez nuestro negocio haya arrancado, sus cuentas se volverán más complejas. Es de gran importancia su organización y claridad. Para ello podemos contar con la ayuda de una asesoría contable, y qué mejor que sea la misma institución que nos dió de alta.
El PAE inicia las gestiones burocráticas del negocio gracias al fácil acceso del portal CIRCE que permite constituir la empresa de forma telemática. Se realiza desde el Sistema de Tramitación Telemática (STT) de dicho Centro de Información y Red de Creación de Empresas. A través de este sistema se pueden crear sociedades limitadas y el empresario individual.
Pero, ¿Cuáles son los pasos para dar de alta mi empresa?
La tramitación presencial que se extiende hasta más de 30 días, telemáticamente puede reducirse a 72 horas. Supone un gran ahorro de tiempo para el empresario, solo por el ahorro de todos los desplazamientos para la tramitación presencial. En España hay cinco procedimientos mínimos que atravesar antes de la constitución de la empresa:
- Alta en la Agencia Tributaria, concretamente en el Censo de Empresarios, profesionales y retenedores para el control fiscal. Por ello debe realizarse antes del inicio de la actividad. Su alta se realiza presentando el modelo 037 o 036
- Cumplir con el Impuesto sobre Actividades económicas, también parte de la Agencia Tributaria
- En la Tesorería General de la Seguridad Social nos debemos dar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, regulan la cotización a la Seguridad Social. Esto es así porque toda sociedad requiere tener un administrador. Asimismo, todo administrador requiere estar dado de alta en el Autónomo Societario
- Legalización de una serie de libros del Registro Mercantil Provincial, deben presentarse anualmente
- Obtención del certificado electrónico que contiene los datos necesarios de identificación del titular.
Además hay otros procedimientos habituales a seguir. Algunos son la adquisición de diversas licencias de actividad del ayuntamiento, inscripción en registros y organismos oficiales. Es bastante usual para la protección de Datos el registro en la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes contar con la ayuda de un asesor fiscal que te oriente en base a las gestiones tributarias necesarias y aceleramiento del proceso. Además, hay otras consistentes áreas que vas a tener que cubrir al comienzo de tu negocio. Entre estas encontramos algunas como la elaboración de nóminas, contratos, gestión del IRPF, etc. Un asesor laboral te gestionará todas las tareas burocráticas y su legislación correspondiente. Nos cubrirán temas laborales como altas, bajas, preparación impuestos de seguridad social, confección de contratos, finiquitos, etc.
Desde Finutive te invitamos a conocer el servicio de asesoría online para emprendedores, el cual puedes utilizar para el alta de tu proyecto empresarial.
Los servicios que ofrecemos son de gran parecido a un punto pae, además nuestro trabajo no acaba con la estabilidad de tu negocio después de su constitución. Queremos ayudarte con la gestión de las áreas que necesites dentro de tu negocio, ayudar a proyectarlo y mejorar su posición en el mercado.