Si quieres emprender como autónomo y vas a dar tus primeros pasos en este mundo, darte de alta en el ayuntamiento que te corresponde es uno de los trámites que debes hacer.
¿Cuál es el proceso?
Antes de entrar en detalle, recapitulemos. Los pasos a seguir son unos cuantos, y no hay nada peor que no saber si te has saltado alguno. El proceso para empezar como autónomo es el siguiente:
- ¿Te conviene más ser autónomo o montar una sociedad? Si tienes claro que ser autónomo es lo que mejor se adapta a ti, ¡adelante!
- Elegir el tipo de régimen por el que quieres tributar el IRPF:
- Régimen de Estimación Directa Normal
- Régimen de Estimación Directa Simplificada
- Régimen de Estimación Objetiva o por Módulos
- Darte de alta como autónomo con el Modelo 036
- Solicita tu número de afiliación a la Seguridad Social
- Date de alta en el ayuntamiento para conseguir tu licencia de apertura
- Date de alta en los organismos de trabajo para poder contratar
- Contrata una entidad gestora o mutua
Como ves, si ya estás en el paso 5, casi has terminado con todo lo que tienes que hacer. Aunque este proceso es bastante más simple que montar una sociedad, lleva su esfuerzo.
¿Para qué hay que darse de alta en el ayuntamiento?
Ya nos hemos situado en el proceso que hay que seguir, por lo que toca entrar en detalle. Los ayuntamientos son los encargados de emitir las licencias necesarias para la apertura de locales, fábricas, naves, etc. Sin dicha licencia no puedes empezar tu actividad económica legalmente.
Se emitirá al autónomo dueño del negocio, y deberá renovarse cada vez que cambie la actividad que se desarrolla en el local, fábrica, oficina, etc.
¿Qué pasos hay que dar para obtener la licencia?
A parte de darte de alta en el ayuntamiento, existen diversos pasos a seguir para obtener el documento.
- Se debe elaborar un informe técnico del lugar donde quieres abrir el negocio, normalmente realizado por un especialista.
- Debes pagar las tasas municipales ligadas a tu situación particular
- Una vez tengas estos dos documentos, entregarás en el ayuntamiento ambos papeles, junto con la declaración responsable y la solicitud de licencia de apertura.
¿Qué tipos de licencia hay?
Podemos encontrar dos tipos de licencia que dependen de los detalles de las actividades que vayas a desarrollar:
- Actividades inocuas: este término califica las actividades que no generan ningún tipo de “problema”. ¿Qué quiere decir esto? Estas son las actividades que no molestan en la comunidad, que no contaminan significativamente, no dañan bienes ajenos ni suponen un riesgo para nada o nadie.
- Actividades calificadas: Por el contrario, estas actividades son las que contaminan y son consideradas peligrosas, molestas, etc. Por lo general están destinadas a desarrollarse en una zona industrial.
¿Cuánto cuesta la licencia?
Este es un coste variable, y va a depender de diferentes características particulares a cada negocio. Existen dos elementos que añaden al coste total: las tasas a pagar en el ayuntamiento, y el coste del informe técnico. Las tasas varían en función a (1) la importancia comercial de la calle, (2) el tamaño del local y (3) el tipo de actividad económica que desarrolles.
Por otro lado, el coste del informe o proyecto técnico va a depender de la empresa o trabajador que contrates para su realización, pero suele oscilar los 700€-900€.
Ya tienes toda la información necesaria para solicitar la licencia de apertura. Antes de decidir dónde quieres basar tu negocio, asegúrate de que haces un buen análisis de la zona para saber que es la adecuada para que tu negocio despegue. ¿Existe suficiente demanda? ¿Puedes disponer de la inversión que necesitas? ¿Tiene fácil accesibilidad para tu público objetivo?
Si no tienes claro cómo contestar a estas preguntas, contar con la ayuda de un asesor puede serte de gran ayuda. Desde Finutive podemos ayudarte a establecer tu negocio y llevarlo a lo más alto de la mano de gestores profesionales.
Desde Finutive tenemos la clara intención de facilitar la comprensión y la gestión de las finanzas para los negocios, no solo con el proyecto de diccionario de Finanzas sino con un Curso de Finanzas para Empresarios y Emprendedores completamente gratuito.