Los trabajadores autónomos tienen la obligación de cotizar a la Seguridad Social desde el primer día del mes en el que vayas a empezar a trabajar por cuenta propia. Debes encargarte del ingreso de tus cuotas y hacerlo de una manera determinada.
Un autónomo colaborador es un familiar próximo al trabajador autónomo titular que convive y trabaja con él. No puede tratarse de un trabajador por cuenta ajena, y tiene que ser como máximo un familiar de segundo grado de consanguinidad o afinidad.
El activo circulante es el conjunto de derechos o bienes pertenecientes a la empresa cuya transición dentro de esta será inferior a un año, lo que llamamos a corto plazo. Es nuestra principal fuente de liquidez, por ello que la gestión de nuestra tesorería deba otorgarle gran relevancia y analizarlo detenidamente.
Los modelos 036 y 037 son declaraciones censales que todas las personas o entidades que desarrollen una actividad económica dentro del territorio español tienen que rellenar. De este modo pasarán a formar parte del Censo de empresarios, profesionales y re...
n el artículo de ayer del Diccionario Finutive aclaramos el concepto de Plan de Empresa y vimos por qué es crucial para nuestra empresa y su desarrollo. Hoy vamos a echarle un vistazo más detallado a los contenidos de un plan de negocios, para ver exactamente qué debemos incluir.
Si pensamos en empresas como Facebook, es normal preguntarse: ¿Cómo pueden haber tenido tanto éxito? Claramente la idea es original, y en 2004, cuando la empresa se fundó ya había una alta demanda para este tipo de plataforma. Pero, ¿cuál es el elemento clave de su éxito?