En el post anterior explicamos qué es el Registro Mercantil y cuáles son sus funciones principales. En este te explicaremos qué obligaciones registrales tienes si has decidido constituir una sociedad mercantil. Éstas están destinadas a hacer oficial y pública la información contable de la empresa. Por un lado, mediante la legalización se establece la integridad y veracidad de la información contable, y por otro, el depósito permite el acceso a la misma a cualquier persona.

En el próximo artículo hablaremos de las obligaciones de cada tipo de sociedad en concreto pero ahora expondremos las tres obligaciones comunes y más importantes.

1- Depósito de las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil

Las cuentas anuales están formadas por el "Balance", la "Cuenta de pérdidas y Ganancias", el "Estado de Cambios en el Patrimonio Neto" el "Estado de Flujos de Efectivo" y la "Memoria".

Junto al ejemplar de las cuentas anuales se depositará un certificado del contenido del acta de la Junta de Socios que aprobó dichas cuentas anuales. Este certificado será expedido por los administradores de la empresa.

a) ¿Dónde? -  Registro Mercantil correspondiente a la provincia a la que pertenezca la empresa (según su domicilio social). Aquí te dejamos las direcciones de Registros Mercantiles.

b) ¿Cuándo? - Como máximo un mes después de la aprobación de las cuentas anuales por la Junta General.

c) ¿Qué necesito?

2- Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales

Todos los empresarios que lleven su contabilidad según las disposiciones del Código de Comercio deberán elaborar los siguientes documentos contables: un Libro Diario y un Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.

El artículo 27 del Código de Comercio establece la obligación de presentar dichos libros ante el Registro Mercantil provincial del lugar donde tenga su domicilio la empresa.

Este es el proceso de legalización de libros: la obligación de llevar los referidos libros al Registro Mercantil para que éste anote la presentación en sus propios registros y diligencie y selle los libros presentados. Es un trámite diseñado para dar autenticidad al contenido de dichos libros.

3 - Legalización del Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nominativas y del Libro registro de contratos entre el socio único y la sociedad

El artículo 26 del Código de Comercio establece la obligación para las sociedades mercantiles de llevar un libro de actas con, al menos, el siguiente contenido:

De forma adicional, para las Sociedades de Responsabilidad Limitada, la Ley de Sociedades de Capital en su artículo 104 dispone la obligación de llevar un Libro registro de socios con el siguiente contenido:

De forma análoga, el artículo 116 Ley de Sociedades de Capital obliga a llevar un libro-registro de acciones nominativas con igual contenido que el visto anteriormente pero referido a los titulares de las acciones. En este caso, al tratarse de acciones, esta obligación la tienen que cumplir las Sociedades Anónimas y Sociedades Comanditarias por acciones.

También el régimen jurídico de las sociedades unipersonales (sociedades anónimas y de responsabilidad con un único socio) del capítulo III del Título I de la Ley de Sociedades de Capital, dispone la obligación de llevar un libro registro de contratos celebrados entre el socio único y su propia sociedad. En él se transcribirán dichos contratos que deberán constar por escrito o en la forma documental que exija la ley de acuerdo con su naturaleza.

El proceso de legalización de libros está establecido en el Código de Comercio. Se trata de un trámite de presentación de los referidos libros en el Registro Mercantil correspondiente a la provincia donde la entidad tenga su sede, para que éste anote la presentación en sus propios registros y diligencie y selle los libros presentados. Es un trámite diseñado para dar autenticidad al contenido de dichos libros.

Para los puntos 2 y 3:

En el Registro Mercantil, se realizan dos procesos de legalización:

a) ¿Dónde? - Registro Mercantil correspondiente al domicilio social la empresa.

b) ¿Cuándo? 

c) ¿Qué necesito? - Junto a los Libros a legalizar en el Registro Mercantil se presentará una solicitud por duplicado donde constará:

Fuente de apoyo: ipyme