¿Qué es el modelo 190?

Es el documento que debemos presentar como resumen anual de todas las retenciones del IRPF que hemos practicado ya sea vía factura o nómina. Este modelo permite entregar a Hacienda el dinero que no hemos pagado por dichas retenciones del IRPF a lo largo del año.

El declarante guarda ese dinero para entregarlo a la Administración. Debe hacerlo en nombre de la persona a la que se produjo la retención. Realmente funciona como financiación a corto plazo para el empresario. Siempre que se pueda entregar ese capital en el momento indicado, mientras ese dinero estará disponible para el empresario.

El modelo 111 es el equivalente trimestral donde además de lo que se declara en el modelo 190, declaramos premios, imputaciones de renta y adquisiciones patrimoniales.

¿Cuándo debemos presentar el modelo 190?

Debe ser presentado en el último trimestre del modelo 111; es obligatorio presentarlo telemáticamente a través de la sede electrónica de Hacienda. El plazo suele comprender desde el 1 al 31 de enero, presentando las retenciones del año previo.

¿Quién debe presentar el modelo 190?

Ambos modelos, el 111 trimestralmente y el 190 anualmente, deben ser presentados por aquellos empresarios o autónomos que hayan tenido a su disposición:

Si tras haber presentado el modelo, necesitas modificarlo debido a errores o falta de datos debes hacer otra declaración del modelo 190.

¿Cómo debes presentarlo?

Este es uno de los muchos trámites que puedes delegar a una gestoria online para ocuparte plenamente al desarrollo de tu negocio. Para ti supone un ahorro de tiempo. Para tu negocio es el seguro de la organización y correcta realización de estos complicados trámites obligatorios a presentar.