Una de las elecciones más importantes a la hora de empezar un negocio es decidir qué forma jurídica constituir. Es por eso por lo que os dejamos los tipos que hay y sus características principales a continuación y, a lo largo del mes, entraremos en detalle en cada una de ellas.
TIPO | Nº DE SOCIOS | CAPITAL | RESPONSABILIDAD | FISCALIDAD |
EMPRESARIO AUTÓNOMO | 1 | No existe mínimo inicial | Ilimitada | IRPF (rendimientos por actividades económicas) |
EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL) | 1 | No existe mínimo inicial | Ilimitada con excepciones (vivienda habitual no responde cumpliendo condiciones) | IRPF (rendimientos por actividades económicas) |
SOCIEDAD CIVIL (SC) | 2 o más | No existe mínimo inicial | Ilimitada | Impuesto sobre Sociedades (si objeto mercantil) |
COMUNIDAD DE BIENES (CB) | 2 o más | No existe mínimo inicial | Ilimitada | IRPF (atribución de rentas a cada comunero) |
SOCIEDAD LIMITADA (SL o SRL) | Mínimo 1 | 3.000 € | Limitada al capital aportado | Impuesto sobre Sociedades |
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (SLNE) | Mínimo 1-Máximo 5 | Mín. 3.000 € | Limitada al capital aportado | Impuesto sobre Sociedades |
SOCIEDAD ANÓNIMA (SA) | Mínimo 1 | 60.000 € | Limitada al capital aportado | Impuesto sobre Sociedades |
SOCIEDAD LIMITADA LABORAL (SLL) | Mínimo 3 | 3.000 € | Limitada al capital aportado | Impuesto sobre Sociedades |
SOCIEDAD ANÓNIMA LABORAL (SAL) | Mínimo 3 | 60.000 € | Limitada al capital aportado | Impuesto sobre Sociedades |
COOPERATIVA (Coop.) | Mínimo 3 | 1.803 € | Limitada al capital aportado | Impuesto sobre Sociedades |
Pero, ¿qué ventajas o inconvenientes podemos encontrar en cada tipo?
VENTAJAS | INCONVENIENTES | ||
AUTÓNOMO | -No es obligatorio inscribirse en el Registro Mercantil. | -La responsabilidad es ilimitada. El autónomo responde con el patrimonio personal y el de la empresa. |
EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL) | - Combina la facilidad de gestión del autónomo con la limitación de responsabilidad sobre la vivienda habitual del empresario | - Debe inscribirse en el Registro Mercantil. |
SOCIEDAD CIVIL (SC) | -Responsabilidad limitada al capital aportado. | -Limitaciones a la aportación. |
COMUNIDAD DE BIENES (CB) | -No exige capital mínimo inicial. | -Su escasa regulación conlleva inseguridad jurídica. |
SOCIEDAD LIMITADA (SL o SRL) | -Limita la responsabilidad a las aportaciones. | -Debe inscribirse en el Registro Mercantil. |
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (SLNE) | -El capital inicial no es muy elevado. | -Debe inscribirse en el Registro Mercantil. |
SOCIEDAD ANÓNIMA (SA) | -La responsabilidad está limitada a las aportaciones. | -Su constitución, organización y funcionamiento son bastante complejos. |
SOCIEDAD LIMITADA LABORAL (SLL) | -La responsabilidad está limitada a las aportaciones. | - No se pueden transmitir las participaciones / acciones libremente |
SOCIEDAD ANÓNIMA LABORAL (SAL) | -La responsabilidad está limitada a las aportaciones. | - No se pueden transmitir las participaciones / acciones libremente |
COOPERATIVA (Coop.) | -Los socios están en igualdad de derechos económicos y políticos. | -El capital debe estar totalmente desembolsado. |
Fuente: 123emprende