¿Qué es un Elevator Pitch?

Un «Elevator Pitch» es una introducción resumida de tu negocio, idea o proyecto con intención de interesar a tu oyente y que engloba qué es lo que haces, a quién va dirigido y cuáles son tus mayores logros.

¿Qué es un Elevator Pitch? - Finutive

 

Es importante saber vender tu producto o servicio, ya sea a clientes, a proveedores o a inversores. En este ámbito, el concepto de hoy tiene un papel importante.

¿Qué es exactamente un Elevator Pitch?

Ciñéndonos a la traducción literal del término, podemos decir que un elevator pitch hace referencia a despertar el interés de tus oyentes en lo que dura un trayecto en ascensor (es decir, menos de dos minutos).

Tienes que contarles de manera rápida y eficaz en qué consiste tu idea, y hacer que apuesten por ti tras escucharte solamente dos minutos. Obviamente, conseguir esto no es fácil, y se necesita práctica para conseguir reducir la exposición del proyecto a lo justo y necesario. ¿Quieres saber cómo hacerlo?

¿Qué necesita un Elevator Pitch?

En primer lugar necesitas estar tranquilo y no acelerar en exceso. Uno o dos minutos es poco tiempo y naturalmente necesitas hablar con fluidez y algo de velocidad, pero si te empiezas a trabar por querer ir demasiado rápido, ni tú ni tu oyente vais a salir ganando.

  1. Necesitas una definición clara de lo que haces
  2. De dónde vienes y a quién te diriges
  3. ¿Porqué deberían apostar por ti y no por la competencia?
  4. ¿Qué pasos has dado hasta ahora?
  5. ¿A dónde te diriges?

Haz la prueba en casa. Apuesto a que la primera vez no te va a dar tiempo a decir todo esto en menos de un minuto. Aquí es donde el factor de la práctica entra en acción. No es necesario que memorices lo que vas a decir.

Es más, es recomendable que no lo hagas. Si intentas memorizar el “pitch”, tendrás mayor posibilidad de quedarte estancado y no saber continuar. Define bien los puntos que necesitas exponer e intenta ceñirte a ellos.

¿Qué debo evitar hacer?

A parte del tema de la memorización, también es importante que elijas los factores que vas a exponer. Recuerda que quieres despertar el interés de tu oyente y que tienes poco tiempo para hacerlo. Si recurres a cifras numéricas y datos abrumadores, es muy probable que tu audiencia pierda interés. Empieza con un dato interesante, una pregunta que no necesite respuesta, algo que te haga destacar, y continua desde ahí.

Trabajar por cuenta propia y empezar una empresa no es fácil, por lo que si estás dando tus primeros pasos, contar con la ayuda de una gestoría online puede serte de gran ayuda. Deja que te ayudemos a establecer tu negocio y llevarlo a lo más alto de la mano de profesionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *