El Salario Base es uno de los componentes de cualquier nómina, definida por el Estatuto de los Trabajadores como la ‘’retribución fijada por unidad de tiempo o de obra’’.

Pero, ¿quien fija el salario base?

Se encuentra determinado bien por negociación colectiva o a través del contrato individual. Es decir, reflejado en el convenio de la empresa.

Complementos salariales

Existen remuneraciones adicionales al salario base dependientes principalmente de características personales, como la antigüedad, o situaciones, como horas extras. Estas son los dos principales complementos que podemos encontrarnos:

Cuando sumemos estos complementos a nuestro salario base obtendremos como resultado el salario bruto. Tras realizar las reducciones vinculadas a la nómina como el IRPF o la proporción de Seguridad Social a pagar por el trabajador adquiriremos el salario neto.

Lo que realmente el empleado percibirá será el sueldo neto, como empresario debes desembolsar el sueldo bruto. Las horas extras trabajadas se le deben añadir adicionalmente al salario bruto. Si te interesa informarte de cómo realizar una nómina en detalle te recomendamos le eches un ojo a este post.

Debes considerar contratar una asesoría laboral, sin esta deberás gestionar por ti mismo la preparación y presentación de contratos de trabajo, nóminas y cotizaciones sociales. Desde Finutive damos este completo servicio de asesoría a un precio inmejorable, disponiendo de la mejor herramienta para tus finanzas, flujo de caja y bancos.


Desde Finutive tenemos la clara intención de facilitar la comprensión y la gestión de las finanzas para los negocios, no solo con el proyecto de diccionario de Finanzas sino con un Curso de Finanzas para Empresarios y Emprendedores completamente gratuito.