El confirming es la cesión a una entidad financiera de los pagos que debemos hacer a nuestros proveedores.

La empresa que emite el confirming, que cede el derecho de pago, tiene una cuenta corriente asociada a la entidad bancaria desde la que recibe financiación directa.

Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Pongamos un ejemplo, la empresa B es proveedora de la empresa A. Esta última va a abrir una línea de crédito contra confirming en su entidad bancaria.

Una vez esta cuenta esté activa, la empresa A comenzará a enviar las facturas de proveedores cuando hayan sido aprobadas. Tras haber recibido las facturas, la entidad bancaria notificará al proveedor de que el cobro está a su disposición, teniendo dos opciones:

La empresa B debe decidir según la urgencia de capital de su tesorería. Si dispone de este capital anticipado, esto le supondrá una financiación a corto plazo.

¿Qué supondría para la empresa que recibe el pago?

¿Y para la empresa que cede el pago de sus proveedores?

Es habitual la aparición de tensiones de tesorería con nuestros proveedores. No siempre vamos a poder atender puntualmente a la fecha de vencimiento. Por ello, puede que encuentres la solución de gestionar los pagos de manera sencilla desde el confirming.


Desde Finutive tenemos la clara intención de facilitar la comprensión y la gestión de las finanzas para los negocios, no solo con el proyecto de diccionario de Finanzas sino con un Curso de Finanzas para Empresarios y Emprendedores completamente gratuito.

Inscríbete aquí al mejor contenido gratis sobre Administración Financiera y aprende a tu ritmo.