¿Echabas de menos los modelos fiscales? Hace tiempo que no hablamos de ellos en el Diccionario Finutive. Aunque para muchos sean su peor pesadilla, es necesario conocer qué tipos de modelos podemos encontrar y cuándo se utiliza cada uno. ¡Te garantizo que no llevarlos al día y cumplimentarlos bien será una pesadilla todavía peor!

Hasta el momento hemos visto diversos modelos, como el 232, el 303, el 111, etc. Hoy tocamos uno un poco diferente, el modelo TA.6.

El Modelo TA.6 hace referencia a la solicitud de inscripción en el sistema de la Seguridad Social. Es un paso necesario a la hora de montar una empresa.

Algunas características

Este modelo se debe cumplimentar en mayúscula y a máquina. Sirve para abrir la primera cuenta de cotización. Como muchos otros modelos fiscales, este se entregará telemáticamente. Puedes acceder al modelo con el siguiente enlace.

Por otro lado, los espacios que aparezcan en gris en el modelo no deben ser rellenados. Estos deben ser cumplimentados por la Seguridad Social.

¿Qué datos hay que incluir?

Podemos hacer una clasificación en base a los datos que se necesitan tal y como vienen divididos en el modelo:

¿Cuánto tarda en salir la resolución?

La resolución se dictará en un plazo máximo de 45 días desde que se entregue en la Tesorería de la S.S. Como de costumbre, el plazo se podrá pausar o suspender si la documentación no está bien presentada.

Como comentábamos al principio, lidiar con errores en la entrega de modelos es un gran dolor de cabeza. Asegúrate de que no cometes ninguno contando con la ayuda de un asesor fiscal especializado. Así dejarás de preocuparte por posibles efectos legales derivados de un pequeño descuido.


Desde Finutive tenemos la clara intención de facilitar la comprensión y la gestión de las finanzas para los negocios, no solo con el proyecto de diccionario de Finanzas sino con un Curso de Finanzas para Empresarios y Emprendedores completamente gratuito.

Inscríbete aquí al mejor contenido gratis sobre Administración Financiera y aprende a tu ritmo.