A la hora de crear una empresa, puedes acogerte a diferentes formas jurídicas. No obstante, las fórmulas utilizadas por practicidad y rapidez para pequeños empresarios son la S.L. (Sociedad Limitada) o S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada). A continuación, te explicamos cómo se crea una Sociedad Limitada.

Hay 4 requisitos fundamentales para constituir una SL:

Paso a paso para crear una Sociedad Limitada

Hoy en día y gracias a los nuevos procesos de tramitación digitales con el DUE o Documento Único Electrónico y la unificación de la tramitación online, el proceso se ha ido simplificando.

Debes tener claros los siguientes 8 pasos para crear una SL:

1. Registrar el nombre de la empresa

El Registro Mercantil Central es el encargado de expedir el Certificado de Denominación Social. Así, puede acreditar que el nombre escogido no coincide con el de otra sociedad existente. Es un trámite que se puede hacer de forma online, ¡en Finutive lo hacemos por ti!

2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa

Con el certificado, podrás abrir una cuenta bancaria en la que debes ingresar 3000 euros. Recuerda que no podrás disponer del dinero hasta que presentes en el banco el alta en Hacienda. Asimismo, deberás tener las escrituras selladas por el Registro Mercantil.

Una vez que puedas acceder al dinero de la empresa, podrás dedicarlo a cualquier gestión o inversión para esta.

3. Redacción de los Estatutos Sociales

Los Estatutos Sociales de la SL contienen el funcionamiento interno, normativas y estructura que regirá la sociedad. Y se incorpora al registro público de la organización empresarial.

Los Estatutos Sociales contendrán información como la denominación de la sociedad, objeto social, actividades, domicilio social, capital social, participaciones, valor nominal, numeración de las participaciones y, por supuesto, el sistema de administración de la S.L.

Además de estas menciones, junto a otras obligatorias, se pueden incluir otras en virtud de la autonomía y voluntad de los socios. No obstante, siempre se han de respetar las normas societarias y los principios configuradores del tipo social.

4. Escritura pública de la constitución

Todos los socios deben acudir a la notaría para formalizar la Escritura de Constitución. A ese acto hay que llevar:

5. Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

Desde la aprobación del Real Decreto-Ley 12/2010 del 3 de diciembre, quedaron exentas de este impuesto las siguientes operaciones societarias:

6. Trámites en Hacienda

El siguiente paso es acudir a Hacienda para que te proporcione el NIF provisional, las etiquetas y tarjetas de identificación. Debes llevar la fotocopia de la escritura de constitución y el DNI. Obtendrás un NIF provisional con una validez de 6 meses mientras se tramita el definitivo.

En segundo lugar, tendrás que dar de alta el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Es un tributo local que grava la actividad de la empresa. Tendrás que darte de alta en tantos epígrafes como actividades vayas a desarrollar.

Por último, tendrás que darte de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores cumplimentando el modelo 036.

7. Inscripción en el Registro Mercantil

Debes hacerlo en un plazo no superior a dos meses desde la obtención de la escritura de la constitución. Para ello, debes dirigirte al Registro Mercantil de la provincia donde se ha fijado el domicilio social. La documentación a aportar es:

8. Obtención del NIF definitivo 

El último paso para crear una SL es acudir a una oficina de Hacienda para cambiar la tarjeta del NIF provisional por uno definitivo. No obstante, este trámite también puedes realizarlo online.

Ahora ya sabes cómo se crea una Sociedad Limitada. Pero todavía necesitas realizar unos trámites en la Seguridad Social y en el Ayuntamiento para poder operar. Tendrás que darte de alta como autónomo o, si vas a contratar trabajadores, necesitarás el número de patronal. Además, si vas a abrir un local, necesitarás la licencia de apertura.

Si tras leer este artículo quieres crear tu propia empresa pero no quieres preocuparte por el proceso, ¡cuenta con nosotros! En Finutive constituimos tu empresa de forma rápida y 100% online. Somos una gestoria online de confianza. Ya son más de 500 clientes satisfechos. ¡Echa un vistazo a nuestras tarifas!