Existe un punto en el que la legislación fuerza a las empresas a pasar algunos de sus contratos temporales a indefinidos. Echemos un vistazo a cuándo se pueden dar estos casos, y cuales son las circunstancias que hacen obligatoria la transformación del contrato.

Aunque lo más probable es que no haya ninguna duda con respecto a los dos tipos de contratos de los que estamos hablando, nunca viene mal dar un breve repaso.

¿Qué es un contrato temporal?

Un contrato temporal es aquel cuya fecha de finalización ya está fijada. Este tipo de contratos puede ser por circunstancias de alta demanda, para una obra o un servicio determinado, o por interinidad, al sustituir a algún trabajador indefinido de la empresa.

¿Qué es un contrato indefinido o fijo?

Un contrato indefinido también conocido como contrato fijo, por el otro lado, no tiene fecha final establecida. Es un tipo de contrato mucho más estable, y puede ser a tiempo parcial o tiempo completo. Refleja la intención por parte de la empresa de contar con el trabajador durante un largo periodo de tiempo.

 ¿Cuándo un contrato temporal tiene que convertirse en indefinido?

Hay que aclarar que no siempre sucede, en muchas ocasiones un contrato temporal finaliza y el trabajador deja de estar contratado. Aún así, si se cumplen una serie de características, ese contrato temporal deberá transformarse en indefinido:

Como podemos ver hasta ahora es importante fijarse en los detalles y llevarlo todo al día. Así podremos evitar que la legislación laboral nos fuerce a pasar un contrato de temporal a indefinido. Para ello, contar con una asesoría laboral puede ser la solución a tus inconvenientes. ¡Pero espera, hay más condiciones!:

¿Sigo teniendo derecho a las bonificaciones?

Cuando cambias un contrato de temporal a indefinido de manera voluntaria te beneficias de ciertas bonificaciones. En el caso de la transformación obligada, esta bonificación no tiene lugar. Se cambiará el tipo de contrato sin ningún tipo de beneficio.

En todo lo que concierne la gestión de la contratación, te recomendamos que te apoyes en una asesoría online, ya que puede que haya conocimientos que se escapen de tu materia o que no dispongas del tiempo que conlleva.