El IRPF en el caso de los autónomos grava las rentas empresariales o rendimientos. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto sobre las rentas económicas y las ganancias individuales y se aplica a todas las personas físicas.

En función del tipo de rentas obtenidas (dividendos, alquileres, trabajo, actividades económicas…) funciona de un modo u otro. Las relacionadas con las actividades económicas son las que tienen que declarar los autónomos.

En primer lugar, debes saber que los autónomos pueden tributar el IRPF de 3 formas distintas. Y cada una de ellas tiene sus requisitos y forma de adelantar los pagos a Hacienda con los diferentes modelos y retenciones en las facturas. En cualquier caso, lo que debes tener claro sobre el IRPF de los autónomos es lo siguiente:

Cómo funciona el IRPF de los autónomos

Según la actividad que desempeñe el autónomo, puedes estar en diferentes regímenes. No obstante, la mayoría se enmarcan en la estimación directa simplificada.

Retenciones IRPF autónomos

Muchos autónomos no están obligados a practicar retenciones en sus facturas. Especialmente, aquellos que están dados de alta en actividades empresariales incluidas en la sección primera del IAE ( Impuesto de Actividades Económicas). 

En cambio, por regla general, los profesionales autónomos sí deben incluir una retención de IRPF en sus facturas. Estos profesionales autónomos son los dados de alta en las secciones segunda y tercera del IAE, que corresponden a las actividades profesionales y artísticas.

Con carácter general, en las facturas de 2022 la retención a aplicar es del 15 %. No obstante, si te has dado de alta recientemente, este año y los dos siguientes te puedes acoger a la retención reducida del 7 %. Esto es así si en el año anterior no has realizado actividades profesionales.

Pasado el período en el que tienes derecho a retención reducida, esta pasará a ser de un 15 %.

Situaciones especiales en las retenciones del IRPF de autónomos

No debes perder de vista las siguientes situaciones:

Por otro lado, y junto a los profesionales autónomos, deben practicar retenciones en sus facturas los autónomos que se dedican a las siguientes actividades:

Más preguntas frecuentes

¿En qué consiste el modelo 130?

Es una declaración de ingresos y gastos con la que se paga un anticipo del 20 % del rendimiento (ingresos - gastos) a cuenta del IRPF.

¿Para qué sirve el modelo 131?

Si eres autónomo y tributas en el IRPF por módulos, estás obligado a presentarlo. Como consecuencia y en función de unos coeficientes, tendrás que pagar de forma trimestral una cantidad fija.

¿Qué gastos son deducibles en el IRPF del autónomo?

¿Qué gastos no son deducibles en el IRPF del autónomo?

Conforme a la Ley del impuesto de sociedades y que es de aplicación al IRPF de los autónomos, se toma en consideración lo siguiente:

Si quieres saber con más detalle todo lo relacionado con el IRPF del autónomo o necesitas ayuda con tu declaración, contacta con nosotros. En nuestra gestoria online estamos especializados en la asesoría fiscal y contable de autónomos y pymes.